Si estás pesando en comenzar tu propio proyecto digital, crear una sitio web, blog o una tienda virtual para ganar generar dinero y en un futuro poder vivir de ello, lo primero que debes tener en cuenta es cuál servicio de hosting es el mejor para alojar tu sitio web, ya que de esto dependerá mucho el rendimiento que tendrá tu sitio web.
El hosting es como si fuese el local en donde ubicarías un negocio físico. Dependiendo del tipo de negocio que deseas emprender, buscaras características como:
- Que cubra tus necesidades.
- El espacio.
- La localización.
- Calidad-Precio.
- Entre otros.
Imagina que tienes planeado abrir un restaurante, buscaras un área que disponga al menos de las siguientes características:
- Que sea lo suficientemente grande para poner las mesas y sillas donde estarán los comensales.
- Que pueda ser visitado fácilmente y que disponga de grandes ventanas para que se pueda apreciar por dentro tu restauran.
- También pensarás en que una habitación a parte para la cocina sería excepcional.
- Los cuartos de baño son indispensables.
- Si dispone de una decoración acorde al ambiente, será una maravilla.
- Entre otros.
Se aplica la misma lógica para cuando buscas alojamiento para tu sitio online, sin embargo es posible que algunos aspectos cambien. En este caso hay ciertos requisitos que debe de cumplir cualquier hosting para ser considerado uno de calidad, ya que, al contratar un servicio de alojamiento que no cumpla con las exigencias de tu página, posiblemente esta no pueda llegar a ser exitosa. Por ello, se considera de máxima importancia saber elegir un hosting.
Muchos aspectos pueden verse alterados dependiendo del hosting que hayas seleccionado para tu página, su clasificación en los motores de búsqueda (SEO), la experiencia del usuario u otros aspectos pueden alterar el éxito de un sitio web; ya que el proveedor de alojamiento que se utilice deberá garantizarte una gran cantidad de herramientas para que tu sitio siempre se encuentre en línea. En caso de alojar tu sitio web en un servidor de baja calidad posiblemente tu sitio no pueda encontrarse entre las primeras páginas de Google.
Si estás comenzando tu proyecto digital, seguramente hacer una elección correcta pueda llegar a ser complicado, ya que en la búsqueda de tu primer proveedor de hosting te encontrarás con una gran variedad de empresas que te garantizarán lo mejor. Sin embargo, en muchas ocasiones estas empresas ofrecen un servicio de muy baja calidad. Por dicho motivo es necesario que aprendas a identificar un hosting de calidad.
¿Cómo identificar un hosting de calidad?
Antes de adquirir un servicio de hosting o alojamiento, es necesario que se tengan en cuenta diversos aspectos, ya que, como ha sido mencionado, estos podrían determinar el éxito de una página.
Ahora bien, las características que debes buscar a la hora de elegir un hosting de calidad dependen de diversos aspectos, ya sea del tráfico de tu página web, la cantidad de espacio que necesitas, la velocidad u otros factores. Por lo tanto, antes de elegir un hosting es necesario que estos aspectos sean evaluados, para así poder determinar si el proveedor de hosting que se está contratando es el que tu página web necesita.
Ahora que ya sabes la importancia que tiene elegir el mejor proveedor de hosting o cualquier otro, es necesario que evalúes los siguientes factores antes de realizar una elección:
- Velocidad (tiempo de carga): Sabemos que el ser humano es impaciente por naturaleza y la velocidad es un elemento muy criticado en las páginas, por lo tanto, para garantizar la mejor experiencia a un usuario en un sitio web y aumentar el SEO, es necesario que el hosting pueda proporcionar una velocidad de carga óptima.
- Disponibilidad (tiempo de actividad): Es muy importante que tú sitio web este activo las 24 horas del día y los 365 días del año, por lo que deberá elegir un alojamiento web con la máxima disponibilidad.
- Soporte: El soporte es un aspecto que debe tomarse mucho en cuenta, ya que esto no solo te dará un indicio de la calidad del tiempo de actividad que ofrecen, también podrás contactar con ellos con facilidad en caso de dudas o de algún problema en el servidor.
- Panel de control fácil e intuitivo: En lo personal me gusta que el cPanel de mi hosting sea fácil y sencillo de usar, ya que es una herramienta en la que puedes hacer tareas como añadir cuentas de correos, crear subdominios, subir o bajar archivos por FTP y muchas más. Por lo tanto, si estás montando tu primera página web, quizás un panel de control de fácil entendimiento te sea de ayuda.
Aunque es probable que no utilices todas las herramientas de forma diaria, cuando las necesites será un verdadero problema si no cuentas con un hosting que te garantice calidad. Además que, no solo estarás perdiendo mucho tiempo, también perderás audiencia, dinero y posicionamiento en Google. En conclusión, tu negocio podría hacerte perder dinero si un proveedor de hosting es de baja calidad.
Dicho esto, antes de adquirir un servicio de hosting, nos gustaría decir que hemos preparado una lista de los mejores hostings. Estos han sido evaluados e investigados, para así evitar problemas con proveedores de baja calidad. Además, seguramente muchos de estos se adapten a tu página web, ya que poseen características impresionantes que podrás conocer más adelante.